Benidorm ha registrado el mejor índice de ocupación en mayo de la última década, según publicó HOSTELTUR noticias de turismo, y espera ocupaciones de más del 70% este verano, según HOSBEC (Asociación Empresarial de Hoteles de Benidorm y de la Costa Blanca). Su presidente, Antonio Mayor, explica en esta entrevista cómo consigue Benidorm incrementar la demanda nacional cuando está cayendo en todos los destinos españoles.
- ¿Cuál es la clave del éxito de Benidorm?
Benidorm
 es el único destino vacacional español, junto con Canarias, que tiene 
una actividad permanente durante todo el año, habiendo consolidado en 
todos los mercados una desestacionalidad excepcional. Benidorm se 
incorpora al inicio de la temporada turística con una inercia importante
 del trabajo desarrollado en los meses de invierno, por lo que es el 
único lugar peninsular en disponer de toda la oferta de alojamiento y de
 diversión a pleno rendimiento.
Además
 es una marca única de sol y playa, caracterizada por una verticalidad 
singular por densidad y una genética de esfuerzo de actualización y 
reconversión permanente de la planta de alojamiento y de la oferta de 
ocio.

A
 todo esto hay que sumar unas condiciones naturales de situación 
geográfica que hacen que goce de un microclima que permite el disfrute 
de la playa casi los 365 días de año.
Y que la propia configuración de la ciudad genera un ambiente y una vida urbana muy intensa, divertida y vibrante.
- ¿Se podría extrapolar esa clave del éxito a otros destinos españoles?
Es
 difícil, sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias naturales y 
el modelo de ciudad desarrollado desde mitad del siglo pasado. Será 
difícil encontrar otro punto con una capacidad de alojamiento reglado de
 70.000 plazas y dos bahías con orientación sur en las que el sol pasa 
todo el día. Son circunstancias difíciles de imitar.















0 comentarios:
Publicar un comentario