martes, 12 de marzo de 2013
Nueva ley de Cámaras de Comercio
11:38
  
  No comments
El Gobierno convertirá a las Cámaras de Comercio en instituciones de 
referencia en áreas estratégicas para la economía española 
• Mantienen su naturaleza como corporaciones de derecho público 
• Dota de mayor flexibilidad y autonomía a las Cámaras y abre el campo 
de servicios que desempeñarán en un futuro
• El ICO habilitará un crédito de 100 millones de euros para financiar 
el periodo de transición al nuevo modelo de futuro
Madrid, 12/3/13. La nueva Ley de Cámaras de Comercio que está ultimando 
el Ejecutivo y que inicia su tramitación legislativa la próxima semana, 
consolidará el papel de estas instituciones en áreas estratégicas para 
la economía española, entre otras, la internacionalización, la mediación
 y el arbitraje. Así lo ha transmitido el Secretario de Estado de 
Comercio, Jaime García-Legaz, a los 88 Presidentes de Cámaras de 
Comercio, que componen el Pleno del Consejo Superior y que se ha reunido
 hoy en Madrid.
Las Cámaras mantendrán su naturaleza jurídica de corporaciones de 
derecho público en el nuevo texto normativo. Asimismo, García-Legaz ha 
declarado que la nueva Ley dará más flexibilidad y mayor autonomía a las
 Cámaras de Comercio y abre el campo de servicios que prestarán estas 
instituciones.
En cuanto a su financiación, el Secretario de Estado de Comercio ha 
afirmado que no se recuperará el recurso cameral permanente, sino que 
los ingresos serán a través de los servicios que presten las Cámaras y 
de potenciales convenios que cierren con las Administraciones públicas. 
Para financiar el periodo de transición, el Gobierno habilitará, a 
través del ICO, un crédito de 100 millones de euros.
Por último, García-Legaz ha subrayado la importancia de la red cameral. 
“Las Cámaras de Comercio son más potentes funcionando en red y la mayor 
flexibilidad que otorgará la nueva Ley a estas instituciones y a las 
administraciones autonómicas no debe desmembrar la red de colaboración y
 trabajo conjunto de las 88 Cámaras de Comercio, a través de la futura 
Cámara de España”.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
















0 comentarios:
Publicar un comentario