Tras Ochoa y Buytrago mas empresas pueden seguir por el mismo camino. Poco a poco van desapareciendo las   empresas genuinamente españolas.
 
"No va a quedar ninguna empresa española de paquetería", declaraba
 a este medio un alto directivo de una multinacional de paquetería en 
España. Puede parecer una exageración pero estos son los datos a los que
 se refiere el directivo.
 Las caídas de Ochoa y Buytrago y las 
complicaciones económicas con ampliaciones de capitales de otras 
empresas van poco a poco dejando como un solar el panorama doméstico de 
la paquetería. 
La expres ya está dominada por empresas extranjeras, mayoritariamente correos. DHL el correo alemán compró la antigua Guipuzcoana, La Poste el correo francés adquirió SEUR, Tourline es del el correo Portugués, TNT del correo holandés, GLS del correo inglés. Azkar es de la alemana Dascher. Nacex e Integra2 de la compañía Imperial Tobacco que ha anunciado que sacará a bolsa Logista. ASM es de un inversor extranjero. UPS y Fedex son americanas. Norbert domina parte del sector industrial.
Lo que significa que en el ranking de empresas españolas hay que descender muchos puestos
 para encontrar una genuinamente española y que no vaya a acabar en una 
multinacional. Y las que se encuentran algunas han ampliado capital como
 TDN. Otras están en proceso de cambio de dirección como MRW, y de 
cambio en el modelo de franquicias.
De las del sector industrial españolas pocas se salvan de tener dificultades.
Las empresas de paquetería se enfrentan además como ha mostrado el caso 
Buytrago que la recuperación no significa una mejora de márgenes.
Con la demanda interna deprimida y solamente el comercio exterior creciendo, el sector de la paquetería autóctona se ve cada vez más presionada en sus márgenes y con mucha mayor dificultad para sobrevivir. 
El negocio interno es bastante ruinosos. No hace falta mas que ver como los clientes se ríen de lo baratas
 que son las ofertas de transporte como ocurrió en una mesa redonda 
organizada en Barcelona, por una de las principales empresas de 
paquetería de nuestro país donde espontáneamente tres directores de logística intercambiaron pareceres acerca de lo bajos que
 son los precios de paquetería en el ecommerce, motivando que el 
moderador de la empresa de paquetería, sonrojado, cortase la discusión 
alegando que no se hablase de precios. 
Con un mercado exterior, el rentable, en manos de los extranjeros poco pueden hacer las empresas españolas. Y cuando una
 empresa como Ochoa o Buytrago una pleyade de operadores nacionales se 
quedan con los clientes pero no mejoran los precios ni los márgenes, 
sentencia este directivo.
viernes, 14 de marzo de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)















Me gustaría recomendarles desde mi experiencia personal Viabox.com, creo que no existe ninguna opción mas eficiente que esta en temas de envios, ya sean mudanzas o un par de paquetes. Te puedes abrir una cuenta este sitio web de forma 100% gratuita, y luego de registrarte esta aplicación te enamorara en cuestión de minutos. En el caso de que no sepas como funciona algo de esta ´página te puedes comunicar con ellos, y en un rango no mayor a 12 horas vas a recibir una respuesta súper amable que aclarara todas tus dudas.
ResponderEliminar