
Julio también se convierte en el mejor mes turístico de la historia, con más de 7,8 millones de turistas, lo que supone un repunte interanual del 2,9 % o 321.000 llegadas más.
Rusia fue el país que más repuntó en los siete primeros meses del año, con un aumento del 30,6 %, hasta los 838.876 turistas, seguido de Escandinavia, que, con un incremento del 18 %, sumó casi 2,9 millones y fue el cuarto mayor mercado emisor de España.
Por su parte, el Reino Unido emitió hasta julio más de 8 millones de turistas a España (un 23,5 % del total), un 4,3 % más, en tanto que Alemania y Francia fueron los siguientes emisores, con 5,4 millones (un 2,5 % más) y 5,1 millones (un 5,2 % más) de visitantes cada uno.
Los crecimientos registrados por estos países pudieron compensar con creces las caídas del 13,3 % y del 7,3 % que experimentaron, respectivamente, el quinto mercado emisor de España, Italia, con 1,75 millones de turistas, y el octavo, Portugal, con 973.305, los dos únicos con cifras negativas.
En cuanto a las comunidades de destino principal, todas mostraron resultados positivos en los siete primeros meses del 2013, salvo la de Madrid que acumuló un descenso del 5,7 %, hasta los 2,4 millones, tras una caída del 10,7 % en julio, de la que el mercado italiano fue el mayor artífice.
0 comentarios:
Publicar un comentario