
El comercio electrónico se torna fundamental en la hoja de ruta del nuevo CEO de la compañía al reunir más de la mitad de los pequeños paquetes bajo este tipo de demanda. Algunos aspectos a mejorar son la agilidad, previsión, planificación y colaboración con los clientes.
El segundo punto estratégico fundamental para UPS es su expansión en el extranjero fuera de EE.UU donde la empresa está de sobra consolidada aunque se enfrenta cada vez más al aumento de la competencia como es el caso de FedEx o del propio Servicio Postal estadounidense. Por ello China se fija como el principal destino para las nuevas estrategias de la compañía tras el fracaso de la compra de TNT bloqueado por la UE. Actualmente el 25% de los ingresos de la empresa provienen de fuera de EE.UU. Como así confirma Abney "Nuestro objetivo número uno es hacer crecer nuestro negocio internacional." Parece que la opción de la compra de activos sigue siendo la más factible.
Todo ello origina una serie de incógnitas. No se sabe si UPS será capaz de tener una estrategia global para afrontar su expansión en el extranjero o si la empresa de paquetería será capaz de evolucionar a la velocidad a la que lo hace el mercado en la que rivales como Deutsche Post DHL van bien encaminados.
0 comentarios:
Publicar un comentario