Según
 explica el IET, el 65% de los turistas internacionales que visitaron 
España en 2012 declaró haber hecho uso de internet para la planificación
 del viaje, cifra un 8% superior a la alcanzada en 2011. 
Los servicios demandados fueron, por este orden, consulta (64%), reserva (59%) y pago (56%), tal como refleja la siguiente tabla.
CLICK PARA AMPLIAR IMAGEN.
Por otra parte, destaca el IET, "atendiendo a los mercados emisores,
 se observa que los países nórdicos y Reino Unido recurren a la red en 
mayor medida que el resto, con pesos respectivos en sus llegadas del 80%
 y del 78%, respectivamente".
"Por el contrario, Francia y Alemania mostraron los porcentajes más bajos (40% y 62%)".
El IET igualmente desglosa los datos por comunidades autónomas, lo que permite elaborar un ranking para identificar aquellas regiones donde los turistas extranjeros más recurren a internet para planificar su viaje, tal como muestra el siguiente mapa
CLICK PARA AMPLIAR IMAGEN.
Los servicios demandados fueron, por este orden, consulta (64%), reserva (59%) y pago (56%), tal como refleja la siguiente tabla.

"Por el contrario, Francia y Alemania mostraron los porcentajes más bajos (40% y 62%)".
El IET igualmente desglosa los datos por comunidades autónomas, lo que permite elaborar un ranking para identificar aquellas regiones donde los turistas extranjeros más recurren a internet para planificar su viaje, tal como muestra el siguiente mapa

- Región de Murcia: 80,1%
 - Comunidad Valenciana: 74,6%
 - Canarias: 71,2%
 - Baleares: 68,8%
 - Comunidad de Madrid: 64,6%
 - Andalucía: 64,2%
 - Cataluña: 61,9%
 - Asturias: 55,9%
 - Extremadura: 49,1%
 - Castilla la Mancha: 49,1%
 - Aragón: 48,9%
 - Cantabria: 48,6%
 - Galicia: 39,8%
 - País Vasco: 35,4%
 - La Rioja: 33,5%
 - Castilla y León: 29,9%
 - Navarra: 27,1%
 















0 comentarios:
Publicar un comentario