BOLETíN SEMANAL
número -30- de fecha 22.11.13
1.- Gestión de los Riesgos 
Aduaneros y la Seguridad de la cadena de suministro (UE 13/13)
2.- Acuerdo sobre transportes Internacionales de 
Mercancías perecederas (ATP) (TIR 
27/13)
3.- Cambio Divisas DICIEMBRE 2013 (ADU 
72/13)
4.- International School of Forwarding 
5.- Mesa Comercial Fundación Puerto 
Alicante.
1.- Gestión de los Riesgos Aduaneros y la Seguridad de 
la cadena de suministro 
Para su información, facilitamos el texto del 
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre la gestión de los 
riesgos aduaneros y la seguridad de la cadena de suministro, publicado en el 
Diario Oficial de la UE, ayer 12 de noviembre, en el que se recogen entre otras 
interesantes conclusiones y recomendaciones, las 
siguientes:
1.- Se 
considera fundamental un planteamiento común de la gestión de los riesgos 
aduaneros y la seguridad de la cadena de suministro para garantizar una 
aplicación uniforme y no discriminatoria de las normativas europeas por parte de 
las autoridades en todo el territorio de la Unión 
Aduanera.
2.- 
Evitar duplicaciones de los controles, la disparidad en los criterios 
aplicados, las visiones divergentes entre las diversas autoridades de control y 
vigilancia del mercado y las carencias en 
materia de interoperabilidad.
3.- 
Satisfacer entre otros objetivos: un sistema 
integrado de cooperación entre las autoridades, los operadores y los 
transportistas, para garantizar la integridad de la cadena de suministro, en el 
interés de ciudadanos, empresas y administración pública;  una aplicación 
integral u uniforme de las normas aduaneras de la UE y una simplificación de las 
prácticas y una reducción de los plazos y de los costes de las 
transacciones.
4.- La 
referida asociación entre la Administración y los operadores debería basarse en 
sólidos mecanismos de confianza recíproca con garantía de la igualdad de trato 
de los operadores en materia de gestión de los riesgos, en toda la Unión y en 
cualquier punto de sus fronteras exteriores, evitando las disparidades de trato 
y limitación de las cargas administrativas, procedimentales y burocráticas para 
el operador, especialmente en el caso de las 
pymes.
2.- Acuerdo sobre transportes Internacionales de 
Mercancías perecederas 
(ATP)
Comunicamos que en el BOE núm. 274, de 15 de noviembre de 
2013 (adjunto), se publicó el texto consolidado del Acuerdo sobre transportes 
internacionales de mercancías perecederas y sobre vehículos especiales 
utilizados en esos transportes (ATP) hecho en Ginebra el 1 de septiembre de 
1970, actualizado a 23 de septiembre de 2013, y que se aplica a las operaciones 
de transporte que se desarrollen en los territorios de al menos dos de los 
partes contratantes, referidas en el propio 
texto.
3.- 
Cambio Divisas DICIEMBRE 
2013
Adjunto los cambios 
oficiales apartir de DICIEMBRE 2013.
4.- International School of Forwarding 
Como ya sabéis, el 
viernes 15, se presentó en la Autoridad Portuaria la plataforma de formación 
online ISF, en la que asistiron numerosas autoridades y reprentantes 
relacionados con nuestro sector. Esta plataforma ya está en marcha y podeis 
entrar en el siguiente link:
Aprovecho para 
enviaros el dossier de prensa con diversos artículos de varios diarios del 
sector sobre esta presentación.
5.- Mesa Comercial Fundación Puerto 
Alicante.
En el día de ayer, 
en la Fundación Puerto Alicante, se celebró reunión "Mesa Comercial Puerto 
Alicante", en la que asistieron el Presidente de esta asociación y el Presidente 
de la Comisión Marítima de ATEIA D. Francisco Soler,  en la que se aportaron 
ideas para potenciar lo máximo posible los servicios del Puerto de Alicante. 
También  se habló 
de un estudio realizado por alumnos de la Universidad de Alicante, sobre "La 
competitividad del Puerto con respecto a los puertos cercanos", el cual se os 
enviará en el momento que lo recibamos.















0 comentarios:
Publicar un comentario